Besar es saludable
Existe el Día Internacional del Beso, esto en horno a una pareja de tailandeses, quienes se besaron durante 58 horas continuas.
Los besos reduce los niveles de cortisol e incrementa los niveles de oxitocina en la sangre, esto significa que repercute con mayores niveles de energía en el cuerpo, estabilidad emocional y bajos niveles de estrés.
Pero qué más hay detrás de los besos?. La ciencia explica los efectos:
- Placer, Euforia y Atención: el contacto labial involucra a cinco de los doce nervios craneales, liberando a los neurotransmisores como la dopamina (producen sentimientos de placer), endorfinas (alivian el dolor del cuerpo y generan sentimientos de euforia) y finiletilamina (influye en el estado de ánimo y atención).
- Afinan la selección: las sustancias químicas que contienen la saliva ayudan a evaluar a una posible pareja, mide el grado de compatibilidad.
- Quema calorías: mediante el beso se quema calorías entre 2 a 3 calorías por minuto, 120 calorías por hora.
- Favorece el terreno sexual: las mujeres tienden a besar primero antes de un encuentro sexual, con esto evalúan el nivel de compromiso de su pareja.
- Bacterias: si hay un beso también hay un intercambio de bacterias, pero después de un tiempo juntos, las parejas tienen un sistema bucal parecido y en este caso el beso es beneficioso porque refuerza el sistema inmune.
Comentarios
Publicar un comentario