El baile del Huaylas
El huaylas es un tipo de danza de la parte central del Perú. Es un estilo de huayno típico con sus paradas y alegrías ejecutadas por orquestas compuestas de saxos, clarinetes, violines y arpas.
El huaylas en quecha significa "juventudes". Su origen es la trilla nocturna de granos durante la cosecha. Por eso es que en el baile del huaylas se ve el zapateo característico. Representa el vistoso galanteo del macho a la mujer del "chihuaco" o zorzal, ave oriundo de Junín.
Sin embargo, el huaylas no sólo se baila en el centro del Perú, sino casi en todas las zonas andinas del Perú.
Por su ritmo agradable invitan a bailar a cualquiera, incluso un mototaxista recién bajado de su motocicleta que sin retirarse el casco hace el respectivo zapateo.
Comentarios
Publicar un comentario