Festividades costumbristas

Festividad de Domingo de Ramos Porcón
Porcón Bajo, es un Centro Poblado que pertenece al distrito, provincia y departamento de Cajamarca, ubicado a 14 kilómetros de la carretera Cajamarca - Bambamarca.
La población habla español y quechua. Lamentablemente el quechua ya no se está practicando mucho, la población joven prefieren hablar el español y sólo algunas palabras quedan del quechua, por ejemplo: achachay, alalay, poncho, choclo, etc...

La festividad costumbrista que se realiza cada año es la denominada Domingo de Ramos o la fiesta de las cruces. Es una ceremonia religiosa, recordando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Los pobladores de la comunidad viven con gran fervor religioso en todas las actividades que se realizan antes durante y después del día central "Domingo de Ramos".
La preparación se realiza con años de planificación incluso los "mayordomos" son nombrados para más de 10 años siguientes. (Mayordomo: Es el personaje anfitrión durante un año en la festividad de Domingo de Ramos, es el encargado de organizar la ceremonia y en su casa se centraliza las actividades religiosas).
Las cruces aproximadamente (40) se adornan con espejos, flores, palma, romero y un "marcador" carga la cruz intercambiándose con otro cada 5 minutos por el peso excesivo. Para asegurar de que la cruz no caiga al piso, son sujetadas por 2 o 3 "jaladoras", son señoritas que mediante una faja atada a la cruz se encargan de dar equilibrio.

Parroquia Cristo Ramos y la plazuela en donde se realiza la festividad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plan, Programa, Proyecto

Ejercicios: Integrales

El baile del Huaylas