Qué hacer en caso de tormenta eléctrica

Image result for tormenta eléctrica

Una tormenta eléctrica es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre denominados truenos. Si el humano es impactado por un rayo trae graves consecuencias de quemaduras e inclusive la muerte instantánea.

Algunos consejos que debemos poner en práctica cuando haya una tormenta eléctrica:
  1. No refugiarse nunca (por ningún motivo) debajo de un árbol o dentro de una cabaña con techo de pajilla.
  2. No pisar en el suelo húmedo con calzados mojados.
  3. No asomarse a las puertas de la casa para contemplar la tormenta, es mejor sentarse en medio de una habitación sobre una silla de madera.
  4. Alejarse de las paredes exteriores de las casas y bloques grandes de piedras que estén mojadas.
  5. Alejarse de las entradas de las cuevas.
  6. Alejarse de los ríos de los valles de las cordilleras, son zonas peligrosas por la mineralización existente en el agua.
  7. Evitar navegar en los lagos o lagunas.
  8. Alejarse de los animales (perros, gatos, ovejas, etc.) especialmente si están mojados. Bajar de los caballos y alejarse de ellos, sobretodo si se observa que sus crines se erizan.
  9. No utilizar herramientas ni objetos metálicos, tales como linternas, lámparas, arados, barretas, etc.
  10. Alejarse de los postes, torres de alta tensión, vías férreas, puertas metálicas y antenas.
  11. Evitar correr.
  12. Alejarse de todo lugar prominente y aislado (colina), están expuestos a recibir más rayos.
  13. Cerrar las puertas y ventanas.
  14. Sí se está en campo, colocarse en cuclillas.
  15. Evitar los lugares en donde haya caído algún rayo anteriormente.
  16. Retirar las camas metálicas de donde se encuentren los interruptores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plan, Programa, Proyecto

Ejercicios: Integrales

El baile del Huaylas